Una picadora de carne es un equipo que podemos encontrar en todas las carnicerías, obradores de carne y algunos restaurantes, que permite realizar elaboraciones propias con base de carne picada.
En el caso de carnicerías y otras industrias cárnicas, como fabricantes de embutidos u obradores cárnicos, una picadora de carne es un instrumento fundamental ya que la carne picada se podría considerar como ingrediente básico o, incluso, un producto de venta terminado, como en el caso de las carnicerías.
Cargando ...
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
¡Transporte Gratuito!
Las picadoras de carne para establecimientos de hostelería o restauración, o incluso grandes comedores y colectividades, puede tratarse, también, de un equipo que marque una gran diferencia cualitativa con respecto al producto que ofrece a sus clientes. En este sentido, hay que tener en cuenta lo siguiente:
Tipos de máquinas picadoras de carne
Dependiendo del uso que vayas a dar a tu picadora de carne, del modelo de negocio y de tus necesidades de producción siempre tendrás que escoger entre en dos tipos:
Su funcionamiento es a través del accionamiento mecánico de una palanca-rodillo, a la que tienes que dar vueltas para que la carne vaya pasando por el cilindro y a través de la placa.
Este tipo de picadoras sólo es recomendable como picadoras domésticas, pudiendo llegar a servir en el mayor de los casos para algún restaurante pequeño que no haga grandes cantidades carne picada o hamburguesas, pero que quiera tener un total control sobre el producto que está ofreciendo.
Este tipo de picadoras son de uso profesional y, además de tener un mayor rendimiento, son mucho más cómodas de utilizar. Su principio de funcionamiento es relativamente básico: cargas la boca de carne, inicias el proceso con el botón de paro y marcha, y la picadora hace el resto del trabajo. El motor se encarga del proceso y podrás tener las dos manos libres para trabajar en otras tareas.
Lógicamente, son más caras que las manuales, pero siguen siendo asequibles, con los que es relativamente fácil comprar picadoras de carne baratas que cubran tus necesidades, si es que estas no son picar carne nivel industrial y masivo.
Las picadoras disponen de una bandeja superior donde se deposita la carne que vas a picar, dicha bandeja tiene un orificio por el que se introduce la carne.
Con el empujador o maza que viene al hacer la compra de la picadora, habitualmente fabricado en polietileno, se facilita la introducción de la carne por el orificio, evitando el peligro de que puedas dañarte la mano o que se la dañe el profesional encargado.
La carne se introduce por el orificio superior que hay en la bandeja y se dirige, mediante la gravedad, en dirección a la boca de la picadora.
La boca o "conjunto boca", como se suele llamar habitualmente, sería el cilindro por donde pasa la carne. En su interior contiene los diferentes elementos que la componen: un tornillo sinfín, una o varias cuchillas y una o varias placas de extrusión, y una gran tuerca que cierra el conjunto.
Al final del orificio hay instalado una espiral sinfín que es la encargada de arrastrar la carne hasta la cuchilla o cuchillas.
La cuchilla se encarga de cortar la carne, que, seguidamente, pasa a la placa por cuyos orificios sale al exterior la carne picada mediante un proceso de extrusión.
La carne sale picada y lista para su manipulación.
Según el tipo de picado (o la placa que se coloque)
Se suelen utilizar para la preparación de embutidos.
Se emplean en la preparación de hamburguesas y elaboraciones con carne prensada.
Según el tipo de boca
Podemos encontrarnos dos tipos de boca. Por una parte, estas las bocas de aluminio, con un precio más económica y por otro lado están las bocas de acero inoxidable que tienen un precio superior pero una mayor calidad y durabilidad.
Según el tamaño de boca
Otra de las principales clasificaciones de las picadoras de carne es según el tipo de boca, podemos encontrar desde las más pequeñas de boca 12, pasando por boca 22, boca 32 hasta las llamadas boca 114.
El tipo de boca se utiliza principalmente dependiendo del uso que se le vaya a dar y de las necesidades del profesional.
Según la Producción
Cada modelo de máquina de picar carne ha sido fabricado para soportar una cierta intensidad de uso que suele medirse por los kilos de carne que puede procesar en una hora.
Los tipos de producción estándar son:
Según la Potencia
La potencia de estos aparatos varía entre los 200 W y 5.800 W, aunque la mayoría de modelos no superan los 2.600 W.
Según el tipo de Control
El panel de control de la picadora puede facilitar considerablemente el trabajo del usuario. Los tipos de controles son:
Estos son los principales tipos de picadores de carne industriales y las diferencias que existen al elegir entre una y otra
Independientemente del sistema de corte del que disponga tu picadora, en todo el proceso de picado y dependiendo de cómo esté diseñada la picadora la carne esta saldrá más o menos caliente.
En las picadoras pequeñas, la carne entra muy cerca de donde está situado el motor de la máquina, lo que hace que la temperatura del motor y el calor producidos por el proceso de picado, como por el proceso de extrusión de la carne a través de las diferentes placas- puede ocurrir que la carne picada que originariamente entró a una temperatura media de +-2° C salga a +15°/+20° C, lo que genera que se proliferen bacterias y virus y la calidad de la carne empeore.
Con las picadoras de carne refrigeradas se puede trabajar la carne sin romper la cadena de frío y obtener una carne con mucha mejor calidad.
Limpiar una picadora de carne es casi igual de importante que la calidad de la carne, ya que si no se limpian bien, la carne no salga igual y pueda producir incluso olores muy desagradables, algunas de las recomendaciones para limpiar efectivamente las picadoras de carne son:
Ponemos a su disposición más de 30 modelos de picadoras de carne.
Trifásicas, integradas, de corte simple... ofrecemos múltiple opciones a los profesionales de la restauración y la alimentación.
La picadora de carne ha hecho la vida más práctica en nuestras cocinas desde el siglo XIX, cuando un ingeniero alemán llamado Karl Drais, diseñó por primera vez una máquina con una funcionalidad similar
Trabajamos con primeras marcas tales como Braher, Mainca...
Si estás interesado en más maquinaria para carnicerías y charcuterías o para el equipamiento cárnico, te invitamos a que eches un vistazo a nuestras amasadoras mezcladoras de carne, cortadoras de fiambre profesionales, cutters, embutidoras hidráulicas y embutidoras manuales, envasadoras al vacío, hamburgueseras, porcionador retorcedor, retractiladoras, sierras de cinta o termoselladoras.