A partir del 1 de enero de 2025, entran en vigor los nuevos tipos de IVA para ciertos alimentos básicos. Este cambio, diseñado para ajustar la fiscalidad a las necesidades de los consumidores, afecta directamente a sectores como el de la hostelería y el comercio minorista. En esta entrada, te explicamos las novedades y cómo adaptar fácilmente tus balanzas Epelsa para cumplir con la normativa.

¿Cuáles son los nuevos tipos de IVA para alimentos básicos?

Según la normativa, los cambios se aplican a productos esenciales como:

  • Frutas y verduras frescas.
  • Pan, leche y huevos.
  • Ciertos alimentos infantiles.

El objetivo es reducir el coste de estos productos para los consumidores, aplicando un tipo de IVA reducido o nulo en función del artículo. Es importante que los comercios que trabajen con este tipo de productos actualicen sus sistemas de facturación, incluyendo las balanzas, para reflejar correctamente los nuevos valores.

¿Por qué es importante actualizar las balanzas?

Las balanzas comerciales no solo pesan productos, sino que también generan tickets o facturas simplificadas con el desglose de impuestos. Por ello, es fundamental que estén actualizadas para:

  1. Cumplir con la normativa fiscal vigente.
  2. Garantizar una correcta facturación para los clientes.
  3. Evitar errores que puedan generar sanciones por parte de Hacienda.

Cómo cambiar el IVA en las balanzas Epelsa

Actualizar los tipos de IVA en las balanzas Epelsa es un proceso sencillo. Sigue estos pasos para asegurarte de que tu equipo esté al día:

  1. Accede al menú principal de la balanza.
    Utiliza las teclas de función para entrar en el menú de configuración.
  2. Selecciona el apartado de IVA.
    En el menú de configuración, busca la opción de gestión de impuestos o IVA.
  3. Introduce los nuevos valores.
    Ajusta los tipos de IVA según corresponda a cada categoría de producto. Por ejemplo:
    • Tipo 0% para pan, leche o frutas frescas.
    • Tipo reducido (por ejemplo, 4%) para otros alimentos básicos.
  4. Guarda los cambios.
    Una vez configurados, confirma los ajustes y realiza una prueba emitiendo un ticket para verificar que los valores son correctos.
  5. Actualización de software (si es necesario).
    Algunas balanzas pueden requerir una actualización de software proporcionada por el fabricante. Consulta con Epelsa o con tu proveedor para asegurarte de que tu equipo está listo para la nueva normativa.

La importancia de estar preparado

El cambio en los tipos de IVA es una medida que beneficia tanto a los consumidores como a los comercios, pero requiere que todos los sistemas de facturación estén correctamente actualizados. Las balanzas Epelsa están diseñadas para facilitar este tipo de ajustes, garantizando precisión y cumplimiento normativo.